Mostrando entradas con la etiqueta Sirenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sirenas. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2019

KATAWS : GOBERNANTES DEL MUNDO ACUATICO

Kataw

KATAW  KATAW  KATAW  KATAW  KATAW

El Kataw es uno de los merfolk en la mitología filipina. En Visayan  se creía que tenía una clasificación más alta que otras criaturas acuáticas y marinas como las de
KatawKataw
la Sirena, el Sireno y el Siyokoy. Se cree que los Kataws son los gobernantes  del reino Bantay Tubig . Basado en características físicas, los Kataws fueron las criaturas que se parecen a los humanosKatawmientras que Siyokoy son las que se parecen a las criaturas acuáticas. A diferencia de Sirena , tienen pies en lugar de colas, pero tienen branquias en sus cuerpos y aletas en sus brazos. Estas criaturas marinas se disfrazan deKatawKatawpescadores que piden ayuda. Cuando se acercaban los mortales los arrastraban a las profundidades y los ahogaban. Según los ancianos, los Kataws tienen la capacidad de manipular y controlar elementos de tipo agua y fuerzas relacionadas, como presión, mareas, olas y similares e incluso pueden cambiar el agua en estado liquido a hielo.Kataws

sábado, 29 de junio de 2019

C E A S G : CUERPO DE MUJER Y COLA DE SALMON

Ceasg     CEAS  CEASG  CEAS  CEASG   CEASG

 Sirena de la mitología escocesa con el cuerpo de mujer y su cola no es la de un pez cualquiera, sino la de un salmón joven, en Escocia llamado grilse. También conocida en gaélico escocés
CeasgCeasg 
por maighdean na tuinne (dama de la ola) o maighdean mhara (dama del mar). De naturaleza mentirosa, ver una es una señal de mal agüero. La única manera de vencer sus poderes es destruir su alma que tiene escondida, normalmente en un huevo, concha o una caja. Si el pescador era de buen corazón y atractivo, podía conseguir 
Ceasg
 que la Ceasg viviera con él, para que su fortuna fuera mayor y se convertiría en 
una bella mujer. Algunos afirman que son descendientes de un varón humano y una ceasg. El salmón, al igual que las ceasg, es una especie eurihalina, es decir, que pueden vivir tanto en agua salada como en agua dulce. Los escoceses
CeasgCeasg
creían que podían encontrarlas tanto en el mar como en arroyos. La tradición popular contaba que si alguien capturaba una Ceasg,  le daría a elegir entre la muerte o liberarla a cambio de tres deseos.  Todos elegían los deseos y esto 
dio lugar a 
CeasgCeasg
innumerables  leyendas. En ocasiones una ceasg podía formar pareja con un humano e incluso tener descendencia. Los barcos antiguos solían llevar un piloto (hoy en día conocido por práctico) y los escoceses creían que muchos de los hombres que se dedicaban a esta profesión eran descendientes de una ceasg y un humano.
Ceasg 

viernes, 8 de junio de 2018

M A M I - W A T A : DIVINIDAD AFRICANA DE VOUDUN

Mami Wata

MAMI  WATA   MAMI  WATA   MAMI  WATA      Habita los ríos, lagos y mares de vastas regiones de África. Es una deidad materna con un gran poder sexual. Su apariencia física es la de una hermosa sirena de pelo largo, mitad humana y mitad pez, pero a veces puede caminar sobre la tierra
Mami WataMami Wata
en un cuerpo más humano pero nunca llega a transformarse completamente en humano. 
En su forma de sirena, siempre aparece desnuda, peinándose su larga melena y mirándose en un espejo dorado. Tiene una personalidad lúdica, cuenta con una voz y unos cantos seductores. Mami Wata tiene un gran poder sobre los mortales. El mito del espíritu acuático africano Mami Wata provenía 
espíritu acuático africano
desde antes de que las naciones africanas entraran en contacto con Europa, a través de los siglos, e incluso hasta hoy donde sigue
siendo venerada en Occidente, África y la diáspora en América. Representó a una
Mami WataMami Wata
de las diosas más poderosas
de la religión africana de Voudun y hoy se la venera como una diosa que debe ser amada y temida. Es considerada un espíritu inmortal que personifica tanto la belleza, como las fuerzas naturales y la sanación, muy poderosa, sexual y capaz de destruir cualquier 
cosa en su camino. Los colores del atuendo de Mami Wata tienen 

Mami WataMami Wata
un gran significado en los africanos. El rojo simboliza el color de la sangre, la violencia y la muerte, y el blanco simboliza la espiritualidad, belleza y cuerpo femenino. Las leyendas sobre encuentros con Mami Wata están muy extendidas en toda África. Algunas historias relatan como acecha en las orillas del océano y
Mami Wata
secuestra a seres humanos. Si  cree que su cautivo es digno de su atención, lo devolverá a la orilla, con una actitud cambiada de su espiritualidad y que en muchas ocasiones los hara ricos y atractivos. Otros encuentros narran como deja su peine y espejo en presencia de marineros. Cuando estos objetos
están en su posesión, perseguiría sus sueños, solicitando la devolución de los artículos en un intercambio de contactos sexuales. Sus devotos  usan sus colores tradicionales 
rojo y blanco,  y  celebran rituales con danzas y música que inducen el estado de trance. En dichas

Mami Wata
 ceremonias dicen que la diosa puede poseer a los bailarines deseándoles una vida exitosa, saludable y fértil.  Las leyendas también han llegado a regiones del Caribe en las que los esclavos traídos de África contaban sus relatos y mantenían su cultura. Aunque la mayor parte son mujeres, en algunos relatos también aparecen hombres. En cualquier caso, son espíritus benignos, vinculados ante todo a la bondad y la sabiduría.
Mami Wata

sábado, 2 de junio de 2018

RUSALKA : NINFA DE AGUA DE LA MITOLOGIA ESLAVA

Rusalka

RUSALKA   RUSALKA   RUSALKA   RUSALKA    Son Espíritus femeninos del agua perteneciente a la Mitología Eslava, los cuales habitan en ríos, lagos y a veces zonas costeras. La Rusalka es una 
RusalkaRusalka
ninfa de agua. Según algunas tradiciones las Rusalki eran sirenas que vivían en el fondo de los ríos. A medianoche salían a bailar a los prados y se veían a un hombre hermoso lo hechizaban y lo llevaban a vivir con ellas al fondo del río. Descritas como mujeres hermosas de piel nívea y con una larga y frondosa melena.
Rusalka
Sus ojos son completamente blancos, si es que en ellos no arde un intenso fuego del mismo color que su pelo. Dicen que si su pelo  se seca, deja de estar húmedo ellas mueren. Por eso siempre que se
RusalkaRusalka
alejan del agua, internándose tierra adentro llevan consigo un peine, que al peinarse con él brota un chorro de agua. Cuando alguien las sorprende bañándose en el río, lo intentan atraer hacia el agua, hipnotizándoles con su mágico canto, para una vez estar allí ahogarlo. Cuentan que algunas Rusalki antes de ser sobrenaturales eran mujeres. Dicen que son el alma de mujeres que se que se suicidaron, que murieron 

rusalki
 estranguladas o ahogadas. La rusalka poseía la sabiduría universal de todos los conocimientos y de todas las ciencias. Las rusalki pasan la mayor parte del año bajo el agua. Hasta principios de junio no abandonan sus hogares subacuáticos. Entonces, sobre todo por las noches, salen a la orilla y se dedican a hilar, lavar
RusalkaRusalka
lino o, sobre todo, entonar canciones desconocidas para el resto de los mortales. También suelen subir a los árboles cercanos al cauce del río,  sobre todo si se trata de un sauce o un abedul, y de las cuales solo bajan para ejecutar insólitas danzas en grupo. Allí donde bailan las rusalkas la hierba crece más fuerte,
Rusalka
abundante y verde. Para los humanos su proximidad puede resultar peligrosa. Quien las encuentra mientras bailan, se siente atraído a imitar sus contorsiones, quedando deformado o aquejado por el 
baile de San Vito para el resto de su vida. A principios del mes de junio tiene lugar la
rusalkiRusalka
Semana de las Rusalkas, durante la cual es peligroso bañarse en el río y no se debe trabajar, ya que si las rusalkas se enteran acabarán con el ganado y las aves de corral del infractor. Es conveniente tenerlas contentas, pues ellas pueden influir en la calidad de la siguiente cosecha provocando lluvias. A veces estropean las ruedas de los molinos y rompen las redes de los pescadores, es probable que todos estos destrozos no sean provocados por ellas.
Rusalka

miércoles, 30 de mayo de 2018

S I R E N A S : CRIATURAS MARINAS MITOLOGICAS

Sirena

 SIRENAS   SIRENAS   SIRENAS   SIRENAS      ( griego antiguo  :  Σ ε ι ρ ή ν    S e i r ến )        Es un ser mitológico que tiene torso de mujer y cola de pez. Las primitivas sirenas tenían apariencia de medio pájaro o reptil y medio mujer. Su origen no esta claro. Eran hijas de Forcis, o de un dios fluvial,
Σ ε ι ρ ή ν    S e i r ến sirenas
Aqueloo. Según unos mitos su madre era la musa Melpómene, según otros Calíope . Las sirenas de la mitología griega eran náyades ( ninfas marinas).  
Según el mito de los argonautas , Orfeo tapó con su voz el canto de las sirenas, y así evitaron chocar contra las rocas del donde habitaban las ninfas. Se trataba de
 sirenas
 genios híbridos, seres similares a las ninfas. 
Una de sus principales características era su voz, de inmensa dulzura y musicalidad. Gracias a su don, atraían a los barcos de marineros; éstos quedaban tan embrujados que saltaban del barco para poder escuchar mejor, pereciendo ahogados en las aguas. 
Ulises fue capaz de soportar el canto de las sirenas, cuando de vuelta a casa tras la guerra de Troya tuvo que pasar por sus

canto de las sirenas las sirenas

dominios. Si alguna persona era capaz de 
oírlas pero no se sentía atraído 
por su canto, debían morir.  Ulises siguió el consejo de la diosa Circe y ordenando que todos los hombres de la nave se tapasen los oídos para no escuchar el canto de las sirenas. Ulises se ató al mástil del barco con los oídos descubiertos. Les ordenó que viesen lo que viesen no le desataran del mástil. 

canto de las sirenas
Cuando pasaron por donde las sirenas comenzaron con su canto, ninguno de los marineros sufrió daño alguno, ya que no escucharon nada. Sin embargo, Ulises, hechizado por la bella música, suplicó que 
 las sirenas las sirenas
 le 
soltaran,
pero los marineros le hicieron caso omiso. Ulises pudo escuchar su música sin sufrir daño alguno. 
Durante el período helenístico, las sirenas pasaron a ser consideradas divinidades del más allá. Representaban las armonías celestiales y como tales son representadas frecuentemente los sarcófagos. 
Sirenas