Mostrando entradas con la etiqueta Oraculo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oraculo. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2019

NANSHE : DIOSA DE LOS SUEÑOS Y LAS PROFECIAS

NANSHE  NANSHE  NANSHE  NANSHE

Era la hija de Enki (dios de la sabiduría, la magia y el agua) y Ninhursag (diosa de la tierra y la diosa madre). Fue creada con el objeto de llevar la justicia social, la paz, prosperidad, fertilidad y pesca a todo su pueblo.  Como su padre, ella estaba
Tabla del DestinoNanshe
 estrechamente asociada con el agua, dominaba lo que hoy en día es el golfo pérsico, y  todos los seres marinos contenidos en él. Según la tradición, su padre  Enki organizó el universo y la puso a cargo de los peces y la pesca. Su trono estaba situado en la ciudad de Nina, donde tenía su templo denominado Sirara.
En la mitología mesopotámica fue diosa de los sueños y las profecías. Habitual con la práctica del arte de la oniromancia, podía interpretar sueños e intuir el futuro de las personas. Debido a su categoría como profetisa, se le consideraba capaz de ver el futuro de los seres humanos y de las deidades.  Zaqar, el mensajero de los
NansheNanshe 
dioses, enviaba mensajes divinos a través de los sueños de Nanshe. Los manantiales del inframundo estaban asociados con la profecía, y Nanshe tenía una conexión especial con los mismos. Al menos una vez al año, Nanshe también participaba como juez de los actos de cada persona. Enseñó la habilidad de la interpretación de los sueños a los sacerdotes babilonios,
los cuales aprendieron esto después de pasar por una prueba simbólica de muerte y resurrección. Se dice que protegía a los huérfanos, a las viudas y a los pobres. Sus dos atribuciones principales son la justicia y la profecía onírica. Nanshe era el enlace entre la voluntad de los dioses y los actos de los seres humanos. Cuando una deidad quería comunicar algo a los mortales nunca lo hacía de forma directa, lo hacía a través de sueños. La única capaz de descifrar estos sueños divinos y aclarar los designios celestiales era Nanshe.Nanshe

martes, 29 de mayo de 2018

NAYADES : NINFAS QUE HABITAN EN AGUA DULCE

NAYADES

   NAYADES     N A Y A D E S     NAYADES         ( griego   antiguo :  Ν α ϊ ά δ ε ς  )       Ninfas de la mitología griega que habitan en los cauces de agua dulce. Encarnan la divinidad del manantial o del río en el que habitan (arroyos, pozos, riachuelos, fuentes). Algunos afirman que son hijas de Zeus, pero otras veces se las
NayadeNayade
relacionaba con Océano o como hijas del dios del curso del agua donde habitan. Además de estar relacionadas con la fertilidad y la vida, tenían el poder de predecir el futuro: era común que los oráculos se encontraran en fuentes o en los nacimientos de ríos o lagos. Eran poseedoras de poderes curativos, 
de tal modo, que los enfermos acudían a beber de las fuentes que les estaban consagradas.

 Ninfas de la mitología
 
Podían resultar, asimismo, muy peligrosas y castigaban con la locura a quien las veía.  Las náyades son seres femeninos, dotados de gran longevidad 

náyadeLas náyades
pero mortales
 y encuentran la muerte cuando se seca su masa de agua.Todas las fuentes y manantiales célebres tienen su náyade o su grupo de náyades, normalmente consideradas hermanas, y su leyenda propia. Eran a menudo el objeto de cultos locales arcaicos, adoradas como esenciales para la fertilidad y la vida humana. Había cinco tipos de náyades. Las PEGEAS son las Náyades que vivían en las cataratas y manantiales. Existía un grupo que habitaban en la cascada de Pegea, y fueron responsables del rapto de Hilas. Las CRENEAS eran un tipo de náyade asociadas con fuentes o pozos. Las otras náyades eran las HELEADES, LIMNADES y  POTAMIDES.
Ninfas de agua dulce

A Q U E L O O : DIVINIDAD DE LOS RIOS DEL MUNDO

AQUELOO

AQUELOO   AQUELOO  AQUELOO  AQUELOO        Era originalmente el dios de toda el agua, y los ríos del mundo. Era un dios del agua representado como un toro con cara de hombre. En la época helenística, fue específicamente un dios del río , convirtiéndose en el dios patrón del río Aqueloo, que es el río más grande de

dios patrón del río Aqueloodios del río Aqueloo
Grecia, y por lo tanto el jefe de todos los dioses de los ríos, cada río tiene su propio espíritu río. El significado de su nombre no es del todo cierto. Argumentos recientes sugieren que es de origen semítico , con la raíz griega Aχ derivada de acadia AHU , que significa "orilla del río", y AHU, que significa "orilla del mar". Del mismo modo, la raíz griega ἑλώἴος probablemente se deriva de la acadia illu, que significa "curso de agua",
Aqueloo
 y también elu y ilu , que significa "deidad". Aqueloo era muy respetado en la antigua Grecia. Su nombre se invocaba en oraciones, sacrificios y a la hora de hacer juramentos. Su culto tan extendido fue debido a que Aqueloo termino representando a todos los ríos o aguas dulces, manantiales, fuentes de la agricultura y, por tanto, de la vida de los seres vivosEl oráculo de Dodona añadía a cada respuesta que daba la orden de ofrecer sacrificios a Aqueloo.
Aqueloo