Mostrando entradas con la etiqueta Sanación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanación. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de junio de 2018

K A N A L O A : " DIOS Y SEÑOR DE LOS OCÉANOS "

Kanaloa
 KANALOA  KANALOA  KANALOA  KANALOA      Es uno de los cuatro principales "Akua"(Dioses) de la mitología hawaiana. Esta asociado con el Océano, las largas distancias y la curación. Kanaloa es compañero de viaje de Kane. Estas dos deidades son conocidas como creadoras de
KanaloaKanaloa
"AWA" y en el establecimiento de fuentes de agua. Juntos también trabajaron en la construcción de "Wa´a(Canoa) y a Kanaloa señor de los vientos del Océano se le
Kanaloa
invocaba en la Navegación. A lo largo de sus viajes junto a Kane, comparten la bebida sagrada del AWA y abren la tierra creando manantiales de agua dulce. Kanaloa es simbolizado por un Calamar o por un Pulpo.
KanaloaKanaloa
A Kanaloa se considera también el Dios del Inframundo y un maestro de la magia. Cuentan las leyendas que se convirtió en el líder del primer grupo de espíritus expulsados por los dioses al Inframundo por revelarse a la prohibición de beber AWA.
KanaloaKanaloa
Entonces se convirtió en el Dios de los Muertos. Desde entonces el Dios Kanaloa había permanecido en las sombras hasta que decidió volver, reencarnado en forma de sonidos reverberados desde las profundidades del Océano.
Kanaloa

viernes, 8 de junio de 2018

C A M A H U E T O : ANIMAL MARINO MITOLOGICO

Camahueto

CAMAHUETO   CAMAHUETO   CAMAHUETO   Es un animal fantástico de la mitología Chilota, es un ternero parecido al unicornio por su único cuerno dorado en la frente, que brilla en las noches de luna. Tiene el aspecto de un gigantesco elefante marino.  En Chiloé cuentan que esta
el camahuetoel camahueto
criatura inicia su vida bajo la tierra de los cerros cercanos al mar; y  que
nacen a partir de un trozo de cuerno de camahueto enterrado en esos cerros, por el polvo del cuerno lanzado en un pozo, o naturalmente como una cría de la vaca marina, que se fue enterrar en una madriguera bajo la tierra. Luego de pasar unos veinte a treinta años de desarrollo, emergen 
para dirigirse hacia el mar.

el camahueto
En su trayecto destruyen todo lo que se interponga en su camino y con su cuerno escarban un surco en la tierra, que luego se puede transformar en riachuelo.
Esta migración ocurre casi siempre en las noches de tormenta y deja como rastro el
el camahuetoel camahueto
derrumbe de zonas costeras. Si alguien cree que un camahueto va a nacer en su terreno, dicen que solo puede ser atrapado
por un brujo, mediante el uso de una soga tejida con sargazos (algas) ; o por una machi mediante el uso de una cuerda tejida con voqui (planta trepadora).
Una vez atrapado debe ser guiado hacia el mar, o calmarlo mediante el corte de su cuerno, para que se vuelva manso y deje de hacer destrozos; ya que su  fuerza se encuentra en ese cuerno. La machi además realizaría la atrapada para obtener las
el camahuetoel camahueto
propiedades mágicas del cuerno; y también cogería un trozo de este cuerno para realizar el proceso de un nuevo camahueto, para lograr tener en unos años, más cuerno para sus preparados mágicos. 
Cuentan 
que la raspadura del cuerno de Camahueto posee poderes curativos y rejuvenecedores, y un remedio mágico contra la impotencia, y

el camahuetoel camahueto
contra otras afecciones como el reumatismo, la anemia, infecciones cutáneas, y muchas otras más. Pero advierten que habría que tener cuidado de no recibir una sobredosis de raspado de cuerno; ya que esto provocaría una especie de locura violenta (encahuetado)Y si se mezcla con miel y chicha de manzana, devuelve el vigor y la fuerza.
mitología Chilota

M A M I - W A T A : DIVINIDAD AFRICANA DE VOUDUN

Mami Wata

MAMI  WATA   MAMI  WATA   MAMI  WATA      Habita los ríos, lagos y mares de vastas regiones de África. Es una deidad materna con un gran poder sexual. Su apariencia física es la de una hermosa sirena de pelo largo, mitad humana y mitad pez, pero a veces puede caminar sobre la tierra
Mami WataMami Wata
en un cuerpo más humano pero nunca llega a transformarse completamente en humano. 
En su forma de sirena, siempre aparece desnuda, peinándose su larga melena y mirándose en un espejo dorado. Tiene una personalidad lúdica, cuenta con una voz y unos cantos seductores. Mami Wata tiene un gran poder sobre los mortales. El mito del espíritu acuático africano Mami Wata provenía 
espíritu acuático africano
desde antes de que las naciones africanas entraran en contacto con Europa, a través de los siglos, e incluso hasta hoy donde sigue
siendo venerada en Occidente, África y la diáspora en América. Representó a una
Mami WataMami Wata
de las diosas más poderosas
de la religión africana de Voudun y hoy se la venera como una diosa que debe ser amada y temida. Es considerada un espíritu inmortal que personifica tanto la belleza, como las fuerzas naturales y la sanación, muy poderosa, sexual y capaz de destruir cualquier 
cosa en su camino. Los colores del atuendo de Mami Wata tienen 

Mami WataMami Wata
un gran significado en los africanos. El rojo simboliza el color de la sangre, la violencia y la muerte, y el blanco simboliza la espiritualidad, belleza y cuerpo femenino. Las leyendas sobre encuentros con Mami Wata están muy extendidas en toda África. Algunas historias relatan como acecha en las orillas del océano y
Mami Wata
secuestra a seres humanos. Si  cree que su cautivo es digno de su atención, lo devolverá a la orilla, con una actitud cambiada de su espiritualidad y que en muchas ocasiones los hara ricos y atractivos. Otros encuentros narran como deja su peine y espejo en presencia de marineros. Cuando estos objetos
están en su posesión, perseguiría sus sueños, solicitando la devolución de los artículos en un intercambio de contactos sexuales. Sus devotos  usan sus colores tradicionales 
rojo y blanco,  y  celebran rituales con danzas y música que inducen el estado de trance. En dichas

Mami Wata
 ceremonias dicen que la diosa puede poseer a los bailarines deseándoles una vida exitosa, saludable y fértil.  Las leyendas también han llegado a regiones del Caribe en las que los esclavos traídos de África contaban sus relatos y mantenían su cultura. Aunque la mayor parte son mujeres, en algunos relatos también aparecen hombres. En cualquier caso, son espíritus benignos, vinculados ante todo a la bondad y la sabiduría.
Mami Wata

martes, 29 de mayo de 2018

NAYADES : NINFAS QUE HABITAN EN AGUA DULCE

NAYADES

   NAYADES     N A Y A D E S     NAYADES         ( griego   antiguo :  Ν α ϊ ά δ ε ς  )       Ninfas de la mitología griega que habitan en los cauces de agua dulce. Encarnan la divinidad del manantial o del río en el que habitan (arroyos, pozos, riachuelos, fuentes). Algunos afirman que son hijas de Zeus, pero otras veces se las
NayadeNayade
relacionaba con Océano o como hijas del dios del curso del agua donde habitan. Además de estar relacionadas con la fertilidad y la vida, tenían el poder de predecir el futuro: era común que los oráculos se encontraran en fuentes o en los nacimientos de ríos o lagos. Eran poseedoras de poderes curativos, 
de tal modo, que los enfermos acudían a beber de las fuentes que les estaban consagradas.

 Ninfas de la mitología
 
Podían resultar, asimismo, muy peligrosas y castigaban con la locura a quien las veía.  Las náyades son seres femeninos, dotados de gran longevidad 

náyadeLas náyades
pero mortales
 y encuentran la muerte cuando se seca su masa de agua.Todas las fuentes y manantiales célebres tienen su náyade o su grupo de náyades, normalmente consideradas hermanas, y su leyenda propia. Eran a menudo el objeto de cultos locales arcaicos, adoradas como esenciales para la fertilidad y la vida humana. Había cinco tipos de náyades. Las PEGEAS son las Náyades que vivían en las cataratas y manantiales. Existía un grupo que habitaban en la cascada de Pegea, y fueron responsables del rapto de Hilas. Las CRENEAS eran un tipo de náyade asociadas con fuentes o pozos. Las otras náyades eran las HELEADES, LIMNADES y  POTAMIDES.
Ninfas de agua dulce

L I M N A T I D E S : VIVIAN EN LAGOS Y CIENAGAS

Limnátides

LIMNATIDES   LIMNADES   LIMNATIDES    En la mitología griega, las Limnátides eran un tipo de Náyades (ninfas de Agua). Vivían en los lagos de agua dulce y ciénagas 
peligrosos. Las Limnades son criaturas

Náyades Náyades
nacidas de los dioses de los ríos. Ninfas de Agua. Según las leyendas estas criaturas vivían en los lagos o en sus cercanías y tenían el deber de proteger a las ninfas de cualquier hombre que se atreviese
Ninfas de Agua
a acercarse a ellas. También se dice que poseían el don divino de ver en lo mas profundo del corazón y los sentimientos de los hombres. Las limnades usaban esta habilidad para tomar la apariencia de seres queridos o personas importantes de aquellos incautos que se acercaban demasiado para matarlos y devorarlos. 
Limnades

P O T A M I D E S : NAYADES DE RIOS Y ARROYOS

Ninfas acuáticas

POTAMIDES    POTAMIDES   POTAMIDES             G R I E G O   :  Π ο τ α μ η ι δ ε ς  )              En la mitología griega, son las náyades (Ninfas acuáticas) que viven en los ríos y los arroyos. Como divinidades locales, a veces eran denominadas en función del río donde habitaban como Acheloides, Anigrides, Ismenides, Amniisiades o

Nayades Nayades
Pactolides. Eran representadas como atractivas jóvenes vírgenes con una edad lo suficiente para casarse. Eran benefactoras y hacían fértil la naturaleza. Protegían a los novios que iban a bañarse en sus 
 Nayades Nayades
dominios acuáticos inspirando a los seres humanos y a algunos en determinadas ocasiones también les curaban algunas  enfermedades. Aunque eran mortales disfrutaban de una larga vida. Eran amantes de los dioses y de los comunes mortales y cantaban felices en los lugares que les eran consagrados.
Nayades