viernes, 17 de junio de 2016

MUISCA: LA LEYENDA DE SALTO DE TEQUENDAMA

BOCHICA    CHIBCHACUM    HUITACA     Cuenta la leyenda que el Dios CHIBCHACUM (dios protector) se enfadó porque su pueblo aceptó malos consejos de la Diosa HUITACA (deidad asociada al mal) guiando a su pueblo a placeres y vicios
mundanos, al desorden y a la borrachera; olvidándose de él que era su Dios Protector sin ofrendas e incluso riéndose y ofendiéndole. Este lleno de ira desató grandes lluvias y tempestades y desvió los ríos Sopó y Tibitó creando una gran inundación anegando las Tierras de
su Pueblo. Se perdieron las cosechas y empezaron las calamidades. Reunidos los ancianos y caciques decidieron pedir ayuda a BOCHICA (divinidad benefactora enviada por el Dios creador de los Muiscas CHIMINIGAGUA). Pasando unos días de
    oraciones y ofrendas, una tarde mientras reverberaba el Sol en el aire, surgió en el Cielo un Arco iris en el que apareció Bochica y con un bastón de oro que llevaba golpeó con fuerza las rocas que sucumbieron
dando origen al Salto de Tequendama y de esta manera la Sábana se desinundaría. Bochica respeto los cauces de los ríos Sibó y Tibitó, para el regadío en las épocas de escasez de lluvias. Bochica enfadado
castigo a CHIBCHACUM condenándole a cargar la Tierra sobre sus hombros (dicen que cuando hay temblores es que esta divinidad ha cambiado la Tierra de un hombro a otro) y a la Diosa HUITACA la convertiría en una hermosa Lechuza. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario